top of page

Litigio Estratégico Indígena alerta sobre el riesgo de una justicia automatizada: piden garantizar el derecho a un juez humano en la nueva Constitución de Oaxaca

ree

Oaxaca de Juárez, Oax., octubre de 2025. — En el marco de los dialogos para la redacción de la nueva Constitución de Oaxaca, Litigio Estratégico Indígena A.C. propone que la nueva carta magna estatal regule expresamente el uso de la inteligencia artificial (IA), pero con una garantía explícita: que ninguna tecnología sustituya la función del juez humano ni del defensor humano.


La organización sostiene que la incorporación de herramientas tecnológicas en la justicia deberá hacerse bajo principios de transparencia, rendición de cuentas y control judicial humano, a fin de evitar que decisiones judiciales sean delegadas a algoritmos opacos o privados.


“La justicia no puede perder su rostro humano. La IA puede ser una herramienta útil, pero nunca debe reemplazar la conciencia, la empatía ni la responsabilidad de un juez o un abogado”, señaló la maestra Mariana Yáñez, vocera de la ONG.


Aunque la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no ha emitido un pronunciamiento específico sobre Oaxaca, su Relatora Especial sobre la independencia de magistrados y abogados, Margaret Satterthwaite, ha advertido que la inteligencia artificial ya está entrando en los tribunales del mundo y que, si no se regula, podría convertirse en una amenaza para la independencia judicial.


“La automatización sin supervisión humana puede socavar la conciencia judicial y abrir la puerta a formas de control político o corporativo sobre las decisiones de los jueces”, advirtió Satterthwaite en su informe al Consejo de Derechos Humanos.


La Relatora también ha documentado cómo gobiernos autoritarios han utilizado sistemas de IA para vigilar o “normalizar” decisiones judiciales, anulando la libertad de los jueces. Su advertencia es tajante: la justicia no puede ser automatizada sin destruir su alma.


Por su parte, Litigio Estratégico Indígena A.C. insiste en que la nueva Constitución oaxaqueña debe reconocer el derecho a un juez y a un abogado humanos, reforzando la confianza pública en el sistema judicial y protegiendo los derechos culturales y colectivos de los pueblos originarios.


En la misma línea, la Suprema Corte de Pakistán ha sostenido que “la justicia solo es legítima si quien juzga es un ser humano que escucha y comprende”, frase que el colectivo retoma como símbolo de su propuesta.


De prosperar esta iniciativa, Oaxaca podría convertirse en el primer estado de México en establecer una cláusula constitucional que regule la inteligencia artificial judicial y proteja la dimensión humana de la justicia, en concordancia con las advertencias de Naciones Unidas.

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter

Litigio Estratégico Indígena A.C.

©2023 por Litigio Estratégico Indígena A.C.. Creado con Wix.com

bottom of page