top of page

María Fernanda Hernández se titula con mención honorífica; su investigación impulsa la justicia lingüística para los pueblos indígenas

ree

Oaxaca.— La joven defensora de derechos humanos María Fernanda Hernández Morales, activista de Litigio Estratégico Indígena A.C., obtuvo el título de Licenciada en Derecho por la Benemérita Universidad de Oaxaca, con mención honorífica. Su trabajo fortalece el reconocimiento del derecho de las personas indígenas a utilizar su propia lengua en el acceso a la justicia, principio que la Suprema Corte ya considera indispensable para garantizar la igualdad ante la ley.


El Jurado académico lo integraron el maestro Carlos Morales Sánchez, presidente; el magistrado Alejandro Magno González Antonio, sinodal; y el doctor Carlos Alberto Moreno Alcántara, secretario. Destacaron el compromiso social de la sustentante y el aporte de su investigación para transformar realidades comunitarias.


En su tesis, titulada “El derecho a la lengua propia de las personas indígenas con perspectiva de género”, Hernández Morales apuesta por un sistema de justicia que escuche y respete la palabra indígena. Entre sus aportes recientes sobresale el Amparo en Revisión 170/2025, litigado junto con Litigio Estratégico Indígena A.C., que logró que la Suprema Corte ordenara la traducción al zapoteco de la Ley para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres de Oaxaca. Esta decisión abre camino para que más mujeres indígenas accedan a la protección de sus derechos sin barreras lingüísticas.


Durante su examen profesional, respondió con claridad cada cuestionamiento del Jurado, que celebró el impacto real de su trabajo en la vida de cientos de mujeres y comunidades que buscan justicia plena en su lengua.

 
 
 

Comentarios


  • Facebook
  • Twitter

Litigio Estratégico Indígena A.C.

©2023 por Litigio Estratégico Indígena A.C.. Creado con Wix.com

bottom of page