top of page

Oaxaca y el nuevo paradigma ambiental: cuando los ríos exigen justicia

ree

El seis de noviembre de 2025, el Salón El Tule del Hotel Victoria se convirtió en un espacio de reflexión profunda sobre el futuro ambiental de América Latina. Ahí, frente a una audiencia atenta, Carlos Morales Sánchez, presidente de Litigio Estratégico Indígena A.C., participó en el encuentro de la Red Latinoamericana de la Alianza Waterkeeper con una ponencia que resonó como un manifiesto: “Hacia un nuevo paradigma ambiental: los ríos como sujetos de derecho”.


Morales Sánchez habló con la fuerza de quien ha vivido la lucha desde el cauce mismo. Expuso el trabajo que su organización ha realizado para el rescate del río Atoyac, el Salado y otros siete ríos que atraviesan el territorio oaxaqueño —corrientes heridas por décadas de contaminación y olvido, pero aún vivas gracias al esfuerzo de las comunidades que las rodean.


En su conferencia, relató los obstáculos legales y políticos que han enfrentado en estos litigios: procesos burocráticos interminables, intereses económicos poderosos y la invisibilidad que suelen padecer las causas ambientales indígenas. Sin embargo, también compartió los avances concretos obtenidos: resoluciones judiciales favorables, alianzas con redes internacionales y, sobre todo, una conciencia social que empieza a reconocer que la defensa del agua es la defensa de la vida.


No obstante, a pesar de las sentencias judiciales que ordenan el rescate de los ríos oaxaqueños, Morales Sánchez denunció que las autoridades han simulado su cumplimiento. Las resoluciones, dijo, se convierten en documentos que reposan en el papel, mientras los ríos siguen esperando acciones reales que devuelvan la vida a sus cauces.


La lucha —subrayó— no se libra únicamente en los tribunales. También se ha trasladado al terreno legislativo, donde promueven el reconocimiento constitucional del derecho de los ríos en Oaxaca, un paso histórico hacia una relación más ética y equilibrada con la naturaleza.


En el Salón El Tule, sus palabras no fueron solo una conferencia, sino un llamado. Un recordatorio de que los ríos también tienen voz, y que el verdadero desafío de nuestro tiempo es aprender a escucharla.


Comentarios


  • Facebook
  • Twitter

Litigio Estratégico Indígena A.C.

©2023 por Litigio Estratégico Indígena A.C.. Creado con Wix.com

bottom of page